Nutrición

NUTRICIÓN

Identifica, corrige y supera malos hábitos y conoce el camino para lograr tus objetivos.

Cómo trabajamos?

En primer lugar, realizamos una entrevista nutricional para conocer los datos más relevantes del paciente (sus hábitos y gustos, horarios, etc). Así, podremos facilitar y amenizar el cambio en los patrones alimenticios que practicará día a día.

Además, identificaremos y organizaremos los propósitos con el fin de establecer objetivos realistas y alcanzables que cumplan las expectativas.

Con todo este material nos disponemos a elaborar tu dossier de alimentación. En él encontrarás la forma de empezar a mejorar tus hábitos alimenticios junto a ideas, tips y recetas fáciles, deliciosas y por supuesto, saludables.

En la segunda cita, haremos entrega de todo el material, pero antes, revisaremos que el plan de alimentación se adapta perfectamente al paciente y sus necesidades.

En las próximas visitas, continuaremos trabajando y actualizando la pauta alimentaria, además de ofrecer las herramientas y conocimientos necesarios para manejar y administrar la alimentación en función de los objetivos (sean nuevos o no).

Una vez entregados todos los conocimientos y corregidos todos los hábitos, realizaremos sesiones de seguimiento para reforzar conceptos y mantener fuertes los cimientos de los nuevos hábitos.

¡Toma las riendas de tu alimentación!

La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, ​ manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.

Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

Contacta con nosotros para más información.